martes, 1 de julio de 2014

ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y ESCRIBA


Estructurar un aula donde se lea y se from Conchiita Ortega

Como hemos comprobado en la práctica, crear un aula donde se lea y escriba como parte de las habilidades lingüísticas básicas es un proceso muy complejo que requiere de otros elementos, desarrollar estas habilidades y que el aula sea el lugar central donde se logre es importante y definitivamente es tarea y compromiso del docente fomentar actividades que las promuevan y que se desarrollen correctamente que de verdad tengamos lectores y escritores eficaces, nos ayuda para pensar a futuro y en que queremos para nuestros alumnos.

ENSEÑAR LENGUA


Enseñar lengua exposición (1) from Conchiita Ortega

Hacer un análisis de que hemos estado haciendo y que debemos hacer es la parte medular de esta lectura de Daniel Cassany donde se centra en la literatura y un nuevo enfoque que se le esta dando, entendiendo a la literatura como el gusto por la lectura y el fomento de la comprensión, considero que este texto brinda tips importantes para el abordaje del español y sobre todo nos invita a crear lectores de literatura criticos y no repetidores de corrientes y biografías.

EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL


Evaluación de la comunicación oral from Conchiita Ortega

Evaluación de la comunicación Oral, es un texto muy interesante que me deja mucho para pensar en cuanto a como evaluar la expresión de los alumnos, no se puede ser arbitrario en este rubro porque cada alumno piensa de distinta forma, como dice Paulo Freire no podemos pensar por otro y nadie educa a nadie por lo tanto no podemos formar a los alumnos como nosotros, cada quien es libre en su expresión, por lo tanto, el proceso evaluador de la expresión Oral va más allá de lo que escuchamos requiere una evaluación cualitativa objetiva que como docentes debemos perseguir.

DERECHOS IMPRESCRIPTIBLES DEL LECTOR


Derechos imprescriptibles del lector from Conchiita Ortega

En cuanto a esta lectura del tercer bloque, puedo decir que me gustó mucho porque brinda oportunidades muy reales y objetivas en cuanto a la lectura, considero que muchos de los derechos del lector que se mencionan han sido parte de nuestra vida y darnos cuenta de que no esta mal picotear un libro o leer salteadamente nos dá la oportunidad de leer nuevas cosas, de crear nustros estilos, encontrar el genero que mas nos agrade y continuar leyendo, son pautas para nada rígidas que pueden serles de mucha utilidad a nuestros alumnos adolescentes.

EL AULA


El aula from Conchiita Ortega

Este texto como un apoyo par a mi formación docente me deja de importante que el aula no es esa parte rigida que todos maestros conocemos y tenemos en cuenta, tiene otras funciones y en especial para la materia podemos darle un giro importante a este espacio, que se convierta en un taller, un taller que dote de herramientas lingüísticas como principal propósito de la materia y que responde a las necesidades de los alumnos, dejar la parte teórica para ser prácticos y hacer que los alumnos sientan un gusto que han perdido por la lectura y la escritura como herramientas básicas.

LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS


Los grupos de trabajo como generadores de destrezas from Conchiita Ortega

El trabajo en equipo deriva definitivamente el trabajo entre pares que favorece la comprensión por ambas partes, del lado que se mire el trabajo en grupo favorece la convivencia, la comunicación, la particpación, compartir conocimientos y la ayuda mutua, es una lectura importante que tiene muchos elementos rescatables para mi práctica docente.

LOS ADOLESCENTES Y LA LECTURA


Los adolescentes y la lectura from Conchiita Ortega

Esta tarea en lo personal fue como un examen de conciencia acerca de la exposición Oral y yo, en lo personal como futura docente si considero de vital importancia que los alumnos expongan, con la preparación y apoyo correcto el éxito de las clases será mayor, tampoco desacredito a los alumnos refiriéndome a que si explican ellos los demás no comprenderán el tema, la exposición en general es un tema amplio y díficil pero depende del docente delimitar y reglamentar esta técnica para que surja el efecto que estamos esperando. Utilizar esta actividad como parte del ritmo de clase mejorara muchísimos aspectos de las habilidades comunicativas de los alumnos y de la compresión porque la exposición bien elaborada implica un proceso más complejo como es la sistematización de información, investigación y comprensión