martes, 21 de enero de 2014

LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BÁSICAS II


Alumna: Concepción Ortega Rojas 

PROPÓSITOS: "BLOG CUESTIONES BÁSICAS II"


Yo aprendo de mis maestros normalistas, mis alumnos aprenden de mí y Yo de ellos :)

OBJETIVOS

El principal objetivo de este blog es mostrar evidencias del trabajo realizado durante todo un semestre en la Materia de La enseñanza en la escuela Secundaria Cuestiones Básicas así como reflexionar sobre los contenidos de la materia para retomar rasgos que favorezcan a mi formación.

El análisis de cada actividad y la reflexión acompañada de los mismos es un elemento importante que dándole la importancia que tiene se vuelve un conocimiento propio que me da la noción de mi profesión  y como voy a ejercerla, tomando aspectos que me ayuden en mi formación docente.

Retomar estos trabajos en un futuro como muestra del esfuerzo y actividades realizadas durante mi estancia en la normal y que quizá en un momento puedan ser de ayuda para otros docentes en formación, mostrando mis opiniones personales como un punto de referencia.


"MURALES" Cuestiones Básicas II

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE

Hay que rescatar como aspecto muy importante a considerar en mi formación docente los tipos de motivación y sin duda alguna tratar de trabajar con mis alumnos la motivación Intrínseca que va más allá de los estímulos materiales y obligados, se que es una tarea dificil porque muchos de estos alumnos no tienen a la escuela como el único aspecto de su vida importante, pero hacer de el salón de clases y los aprendizajes algo significativo, que sientan las ganas de asistir a la escuela porque va a tener beneficios en su vida, promover aspiraciones y sueños que nunca están de más, tomas en serio mi papel como docente y considerar que puedo influir de manera positiva en su vida y mente.

"MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA"

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA


Retomando el presente texto y las actividades realizadas en el curso me queda como enseñanza que la motivación es un aspecto fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y más aún importante y díficil es mantener esa motivación e interés a lo largo de los años en esta profesión tan compleja y con tantos alumnos, escuelas y grupos con los que trabajaré.
Esa es la verdadera labor así como aprender a diseñar las actividades y técnicas para la motivación en mis alumnos como un beneficio mutuo pues yo tendré su atención para abordar los contenidos y ellos aprenderán.


"LOS ACUERDOS EN EL AULA. LA CLASE, ESTRATEGIAS,SENTIDOS Y RELACIONES"

El presente trabajo es una recopilación de diferentes clases con Maestros de profesión y otros que la ejercen pero con una preparación distinta a la docencia. Esta lectura me permitió hacer una valoración y pensar que tipo de Profesora quiero ser, sin duda alguna no descarto los trabajos de ninguno de los ejemplos presentados porque todos tienen aspectos positivos que retomar y considerar, como la habilidad de conocer a mis alumnos y reconocer sus trabajos y actitudes teniendo un control sobre el grupo que me permita trabajar adecuadamente también rescato como importante la importancia de la ejemplificación,y los recursos que debo considerar para el transcurso de las clases y el aprendizaje, buscar distintas técnicas, materiales y herramientas para lograrlo. Definitivamente no hay maestros ni métodos malos si los sabemos aplicar correctamente y remomamos lo mejor de cada uno.

sábado, 18 de enero de 2014

Cuestionario: "LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LOS RETOS DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES"

Hacer preguntas respecto a los retos de la formación de profesores considero que es muy pertinente porque soy docente en formación, esta actividad hace que me pregunte que nuevo reto debo plantearme y como voy a conseguirlo: aquí se mencionan varios aspectos que debemos considerar y que son de vital importancia pero ahora debo plantearme los míos en este nuevo siglo y estas nuevas reformas y exigencias que lo único que piden es educación de calidad y el esfuerzo docente que desde hace 40 años debió exigirse al magisterio para poder sanar las deficiencias de nuestros niños y jóvenes.